Todas las entradas de: corresponsaldemexico

Ciudad santuario

CIUDAD  SANTUARIO- MEXICO Queridas hermanas les queremos compartir que un apostolado que realizamos la comunidad de la Ciudad de México, con poco tiempo real pero no por eso es menos importante y necesario, es la atención a  migrantes refugiados. Estamos en un país, como muchos otros, que es paso de hnos. migrantes principalmente hacia Estados … Seguir leyendo Ciudad santuario →

DESDE MÉXICO

Del 29 de Diciembre al 3 de Enero, realizamos en Ezequiel Montes nuestra Asamblea Anual. Días de gracia ciertamente en los que pudimos convivir y trabajar en un agradable ambiente fraterno.

El 29 comenzamos viendo nuestro caminar en este año vivido, primero a nivel personal, compartimos nuestro sentir y estar en este tiempo y lo expresamos a través de un símbolo. Luego pasamos a la evaluación del proyecto de País, fue muy rica también la puesta en común pues el mirar atrás  siempre nos lanza hacia adelante, planteándonos nuevos retos.

El día 30 fue la iluminación a la luz de la Palabra y de algunos materiales de la CLAR entre ellos «la era de la mariposa» que nos ayudó a ampliar horizontes y descubrir la fecundidad de este tiempo de crisis en la Vida Religiosa.

El 31 hicimos nuestro retiro de fin de año culminando con la Eucaristía de Acción de Gracias en la Parroquia.

El día primero de Enero, iniciamos el año con un hermoso paseo a las cascadas de Chuveje, en la sierra de Querétaro.

El día 2 lo dedicamos al actuar, haciendo nuestra programación anual: priorizando el trabajo con jóvenes en este año del jubileo, la actualización Cristológica y en Vida Consagrada en nuestras comunidades.

 

La mañana del 3 fue para tratar diferentes asuntos propios de nuestro proceso.

 

Terminamos dando gracias a Dios por estar siempre con nosotras y ser nuestra fuerza e inspiración de nuestra vida misionera.

Fraternalmente, comunidad de Ezequiel Montes

 

 

 

7° Encuentro Nacional de Familia Filipense en México

Con gran alegría les compartimos que durante los días 11 y 12 de noviembre de 2017, se llevó a cabo el séptimo encuentro nacional. Nuestro objetivo: Seguir fortaleciendo la comunión y la espiritualidad en la Familia Filipense para fundamentar nuestra misión y testimonio de vida Fue un encuentro de oración, cariño, aprendizaje y compartir. Estuvimos alrededor … Seguir leyendo 7° Encuentro Nacional de Familia Filipense en México →

25 años del centro infantil Felipe Neri

Amar para educar Como Religiosas Filipenses, Dios nos ha encomendado una misión: Ser sembradoras de esperanza, de alegría, vida nueva…TODO POR MEDIO DEL AMOR, como estamos seguras que lo hizo especialmente nuestra querida Madre Gertrudis. Un modo de hacerlo en México, ha sido a través de la misión de apoyar a las madres trabajadoras mediante … Seguir leyendo 25 años del centro infantil Felipe Neri →

Despues del S19 en México

Queridas hermanas, amigas y amigos

por medio de la presente les saludamos y agradecemos las oraciones, donaciones y atenciones que nos manifestaron a las comunidades de México en los recientes desastres naturales, que vivimos el día 7, 19 y 21 de septiembre.

la solidaridad continúa y la reconstrucción es muy penosa y difícil, pues los recursos donados por diferentes países aún no llegan a los necesitados. muchas personas afectadas están trabajando comunitariamente para resolver cada día lo del alimento y un lugar donde protegerse.

Sin duda Dios nos acompaña, como Madre y Padre, esperanza el tiempo y anima a las personas por medio de la solidaridad de tantas hermanas y hermanos que no dejan de apoyar en todos los aspectos a las personas afectadas.

Les invitamos a reflexionar con el video «Puño en alto», de Villoro en la siguiente dirección: https://www.youtube.com/watch?v=G9hLOE6WI1s ; el levantar la mano con el puño cerrado en los días de rescate implicaba guardar silencio para que las y los rescatistas escucharan algún sonido que emitían las personas atrapadas en los escombros.

Muchas cosas humillantes también han sucedido en estas situaciones, como que les negaran la entrega de cuerpos a familiares de fallecidos, o que tuvieran que buscarlos por sus propios medios, a algunos les permitieron el acceso a los semefos (lugares donde hacen las autopsias) hasta dos días después de estar rogando el acceso para reconocer los cuerpos; o el robo de telefonos por parte de quienes tendrían que haber entregado la información a tiempo.

Todo ha implicado una gran enseñanza y solidaridad, incluso hay abogados que acompañarán gratis procesos para tener acceso a la justicia en distintos aspectos, y dar con los culpables, pues hubo constructoras corruptas que usaron materiales inadecuados, sin permisos, modificaron construcciones, etc. y ahora son edificios colapsados; otros pueblos en alta marginación tampoco pudieron conservar viviendas, escuelas, hospitales, lugares de trabajo.

El camino aún es largo, humillante, sin acceso a la justicia, al bien básico…Aún así los pueblos, comunidades, organizaciones, ciudadanas y ciudadanos, que auxiliaron al inicio, lo siguen haciendo, creemos que ese es un signo de la caridad cristiana de las distintas iglesias, personas, comunidades.

un abrazo sororal, Hna. Teresa López

Otro sitio realizado con WordPress