RECORDANDO A M. Mª FRANCISCA

Hoy día 28 de agosto, recordamos el aniversario del fallecimiento de nuestra querida Madre María Francisca. ¿La recuerdas? ¿Sabes quién fue? …. Los santos son seres como nosotros, humanos, con sus luces de resurrección y sus oscuridades de noches y tinieblas, pero ellos supieron abrirse a la Gracia y al Espíritu, y con su esfuerzo, … Seguir leyendo RECORDANDO A M. Mª FRANCISCA →

Colegio Filipense, Manizales, ¡la magia está por dentro!

En el Colfilipense Manizales se vive en alegría festiva, porque realmente es maravilloso recibir cada día a quienes le dan sentido a la existencia de nuestro hermoso Colegio y de nuestras vidas. Los padres de familia nos confían sus hijos cada día, unos para iniciar el camino del aprendizaje integral y los otros para continuar … Seguir leyendo Colegio Filipense, Manizales, ¡la magia está por dentro! →

ESTUDIANTES FILIPENSES EN FERIA ANTÁRTICA NACIONAL ESCOLAR

Estudiantes del Liceo Filipense Ramón Freire de Achao Camila Reyes y Francisco Saldivia,  del Colegio Filipense de Santiago Valeria Faráh y Tamara Prieto, participaron en la XIV Feria Antártica Escolar (FAE), que cada año organiza el Instituto Antártico Chileno (INACH). Este año las propuestas recibidas para esta FAE, fue colaborativo, es decir, el llamado que se efectuó fue a trabajar entre establecimientos educacionales de distintas regiones para que se asociaran por lo que, se dio la llamativa y enriquecedora experiencia que ambos colegios filipenses trabajen en conjunto, asesorados por sus profesores Manuel Gómez y Carlos Fariña.

Cabe destacar que de las 166 propuestas de todo el país, 54 postulaciones más que el año pasado, superando los 450 alumnos que enviaron sus proyectos desde todo Chile, fueron  seleccionados estudiantes y profesores de 25 comunas de todo el país, que a finales de junio se dieron cita en Punta Arenas. Capital de la región de Magallanes y Antártica Chilena, para presentar sus propuestas de investigación en torno al Continente Blanco.
Los estudiantes filipenses defendieron su ponencia basada sobre la vinculación antártica como parte de nuestra identidad nacional.
El docente Manuel Gómez se refirió al encuentro: «Esto constituye un gran logro para este grupo de estudiantes, considerando los altos niveles de exigencia de este concurso y que  clasificaron sólo 15 equipos a nivel nacional
El objetivo del trabajo de investigación es formar una mentalidad en la población chilena, que se preocupe y valore la importancia de este patrimonio natural (antártica), considerándolo relevante dentro de nuestra identidad como chilenos»
Felicitamos a los estudiantes por su destacada participación y a los profesores que motivaron y guiaron la investigación.

UN NUEVO ANIVERSARIO EN ACHAO

Un nuevo aniversario se celebró a finales de junio en la comunidad educativa del Liceo Ramón Freire en Achao. La historia del Liceo Filipense Ramón Freire ha dejado huellas en la comunidad de Achao durante los 63 años que lleva formando a niños y jóvenes del archipiélago de Quinchao y otros puntos de la Isla … Seguir leyendo UN NUEVO ANIVERSARIO EN ACHAO →

DESDE LAS COMUNIDADES DE CATALUÑA

Desde las Comunidades de Cataluña queremos agradecer el interés y el amor que hemos recibido de las diversas comunidades  e  incluso de hermanas que estaban de vacaciones, con motivo del trágico atentado del jueves en Barcelona.   Condenamos la barbarie y el menosprecio que este ataque significa para la vida humana y su dignidad.   … Seguir leyendo DESDE LAS COMUNIDADES DE CATALUÑA →

LAS FILIPENSES PRESENTES EN EL DIA DEL PATRIMONIO

   El último domingo de mayo se celebra el    día del patrimonio cultural, por lo cual se    desarrolló la primera Muestra Histórica    y Patrimonial de la comuna de      Quinchao, en la Plaza de Armas de Achao en un encuentro con el pasado y las tradiciones locales, organizada por el Departamento de Cultura del Municipio de Quinchao.

                    El liceo filipense Ramón Freire fue invitado a participar poniendo en valor el aporte al legado en la educación y evangelización que realiza la Congregación Filipense desde sus inicios en el año 1954. Son muchas las generaciones de niños y jóvenes que se han formado bajo el alero de nuestra institución.

                    En la muestra realizada los asistentes  gozaron y disfrutaron, recordando sus años de estudiantes a través de las fotografías  videos con el relato de la historia del liceo,con el registro del libro de notas, publicaciones del taller literario y artilugios. La Banda exploradores formada por Hermana Herminia Sancho Paredes en el año 1960, expuso instrumentos y el  primer uniforme de la banda

En la oportunidad el Municipio, instituciones, organizaciones, comunidades indígenas, Cuerpo de Bomberos, Colegios, Cultores, rezadores, músicos, banda de pasacalles, vecinos, todos y todas dieron vida a esta actividad cultural, que fue todo un éxito.

 

 

 

 

 

 

 

 

RECORDANDO A SAN FELIPE NERI

Desde el lunes 22 ya se veía y se sentía el espíritu de celebración. Ya la ambientación del mural de la entrada del Liceo nos animaba a entrar en el espíritu filipense de celebración a partir de la frase de que “nunca nos cansemos de hacer el bien”… porque aquel que da sin esperar nada … Seguir leyendo RECORDANDO A SAN FELIPE NERI →

PALABRAS EN LA BENDICIÓN DE LA CASA DE ESPIRITUALIDAD MARC CASTANYER

Esta casa está llena de antigüedades, de objetos muy bonitos, también de cosas sencillas y útiles como son las llaves. Precisamente con unas de esas llaves he podido abrir tres cajas que me han parecido especialmente importantes. Una,  la más grande, está rotulada con la palabra Ayer y al abrirla la he encontrado llena de … Seguir leyendo PALABRAS EN LA BENDICIÓN DE LA CASA DE ESPIRITUALIDAD MARC CASTANYER →

Otro sitio realizado con WordPress