La noche del viernes 12 de febrero llegaron a la Ciudad de México 45 personas (tres niños, y el resto de jóvenes y adultos, hombres y mujeres) provenientes de San Sebastián del Sur, Jalisco. Con la firme decisión de ver al Papa Francisco en su visita a nuestro País. Sabían de antemano las recomendaciones hechas para ser parte de la valla: cuestiones de seguridad personal, la manera de permanecer en la valla y cumplir con la encomienda. El sábado 13 llegamos al lugar asignado, y fue grato ver que en esa área no había la aglomeración de personas que se nos había anunciado. Ante ello, tomamos las cosas con más calma y nos dispusimos a vivir el día más relajados pero sin descuidar nuestro compromiso. Pasó una vez, ¡lo vimos! De la emoción quienes tenían lista la cámara olvidaron tomar la anhelada fotografía, pues era preferible verlo directamente que a través de la cámara o del celular.
Hace unos meses las hermanas Filipenses tuvieron que dejar su permanencia en este poblado indígena, que han acompañado desde 2011 de un modo permanente y anteriormente en periodos de misión con los jóvenes misioneros. Allí ha crecido un grupo de laicos filipenses adultos y otro de jóvenes misioneros que van en Pascua a otros poblados de alrededor.
¡Buenos días!
Este es un momento muy importante para todas nosotras, las filipenses.
Despedimos a una persona querida, ¡cómo no! Hermana de dos filipenses y sus otras dos hermanas íntimamente vinculadas a nosotras ya que nos eligieron para compartir con ellas y sus esposos, la primera formación de sus hijas e hijos y de la mayor parte de sus nietos...
Carmen, como sus hermanas, fue alumna de nuestra Escola de Lurdes y después, durante muchos años maestra de pequeños (pequeñas en aquel momento) en la misma escuela.
El pasado 2 de febrero la Delegación de Chile acompañó y celebró el nuevo paso en su formación de la joven Carolina Quezada que hizo su ingreso al noviciado. A través de esta nota compartimos sus palabra de gratitud hacia Dios y hacia quienes la acompañan en su caminar vocacional.
Con alegría concluimos la jornada anual de la Delegación, realizada en Lllay Llay del 1 al 8 de febrero del 2016.
Los primeros tres días estuvieron dedicados a un curso de Liturgia a cargo del sacerdote Franciscano Cristián Eichin. La idea de este tema de formación tiene la motivación de actualizarnos y unificar criterios para las diferentes celebraciones litúrgicas que propone la Iglesia.
Hoy es un día oportuno para agradecerle a Dios por ayudarme en el desarrollo de mi vocación, por cuidar de ella y fortalecerla. También por llamarme por mi nombre, porque ha hecho que desee lo que él desea que yo sea. Gracias Señor por el hermoso regalo de mi vocación.
Quiero agradecerle a mi familia por estar en los momentos más importantes de mi vida, como es e
Mensaje del papa Francisco para este mes de Febrero
El 21 de noviembre2015 - aniversario de la fundación de la Congregación- las Comunidades de Sarriá y de San Gervasio, junto a familiares, laicos filipenses y diversos colaboradores y amigos, inauguramos en la Casa de Espiritualidad San Felipe Neri, este Monumento a La Unidad trascendente de las religiones y tradiciones espirituales de la Humanidad.
Otro sitio realizado con WordPress